martes, 25 de junio de 2013

Formatos y Documentos Legales



Para solicitar un servicio en ocasiones es necesario llenar un formato, que es una hoja impresa en la que se piden algunos datos al solicitante. Para llenar un formato es necesario leer con atención los datos que se piden, preguntar las dudas que se tengan sobre el llenado y revisar que todo esté escrito correctamente.
Utilizamos formatos cuando queremos enviar un telegrama o un giro telegráfico; al suscribirnos a una revista; al solicitar un empleo; al recibir un préstamo; al hacer un depósito en una cuenta bancaria; al hacer una reclamación; al obtener una licencia de manejo o un pasaporte, etcétera.
Antes de llenar el formato, hay que revisar cuidadosamente qué espacios se deben dejar en blanco. Regularmente se utiliza la letra script para mayor claridad.
También existen otros tipos de trámites en los que se tienen que utilizar documentos de tipo legal. Por ejemplo: vales, recibos, pagarés, cartas de compra-venta, facturas, cheques, solicitudes, entre otros, en los cuales deben anotarse correctamente los datos requeridos y siguiendo con atención las instrucciones.

3 comentarios: